Partido en Dos
Tras 20 años de mentiras y desgobierno, no puede haber mayor sorpresa en los últimos movimientos del régimen. En Miraflores cuenta el tiempo de prórroga en segundos, pues la justicia como aquel dicho: “los caminos de Dios son insondables”, también tiene formas inesperadas de actuar. La detención en Cabo Verde del jefe financiero del chavismo configura, el golpe más certero que se le haya propinado a la banda criminal del S.XXI. Es inimaginable la importancia que tiene la detención de Alex Saab, de allí el desespero que se ha visto no solo en las filas rojas, sino en todos los países aliados (Rusia, China y Cuba) donde el “Zar del Clap” construyó el basto entramado de corrupción del chavismo.
Leer la detallada investigación periodística de https://armando.info/ sobre Saab, es suficiente para entender el momento crítico que vive Maduro & Co. De concretarse la extradición del “Zar Del Clap” a EE.UU., el cese de la usurpación será inesperado; el régimen comienza a partirse en dos y nadie de ese lado podrá evitarlo. Alex Saab conoce el andamio financiero rojo. Resulta una bitácora humana, es como si la justicia tuviera en sus manos aquel famoso personaje del cine: el Hombre Bicentenario; es mucho lo que ha hecho, visto y escuchado. La débil defensa del detenido se va desplomando rápidamente gracias a las acciones de EEUU y Colombia, país que hace una movida magistral al llevar a juicio en territorio colombiano al mayor testaferro del régimen. Esto se mueve en otro nivel.
Al tener de contexto este hecho importante y devastador que, sin dudas, medra en las pretensiones hegemónicas de la coalición del crimen que “gobierna”, se hace entendible la pisada del acelerador de la dictadura en contra de lo que aún sobrevive de democracia. En las primeras de cambio, con la designación del "cne" por parte del “tjs”, Miraflores busca solapar de inmediato la noticia bomba de la detención de su contador y operador económico. Al ver que no harían la movida que aplicaron con el "pollo" Carvajal, adelantan la vil infamia que tenían prevista con el fin de desmembrar al poder legislativo; ergo la presidencia encargada. Usan a los alacranes como vía expedita que permita quitar los liderazgos naturales, las tarjetas y los colores a los principales partidos políticos. En resumidas cuentas, los tránsfugas vendidos deben moverse, pues la persona que les gira los cheques está presa.
La estrategia de crearse una falsa oposición es clara. Hay que partir en dos a las toldas políticas a como dé lugar. Sin subestimar a la dictadura, el hecho de imponer directivas en cada partido se enfrenta con algo que Maduro no pude controlar: la decisión del militante de seguir a sus líderes naturales. Los colores y las siglas no valen nada sin el apoyo incondicional de la gente de a pie, ese venezolano que no se deja comprar por más necesidad que le presente la crisis. El adeco se muere adeco, y lo mismo ocurre con cada simpatizante de los distintos partidos. El “pequeño” error de cálculo, le ha inyectado adrenalina partidista a todo el país, y claro, le otorgó un seguido respiro a la unidad política nacional.
La inquietante noticia que significa la alianza que hace el régimen con Irán y Rusia, pone en alerta al continente. Maduro se ha dispuesto jugar a la ruleta rusa con un mosquete engatillado y con la pólvora mojada. Los principales noticieros de Europa reportan con asombro, la inauguración del primer abasto iraní en Latinoamérica. Este cobijo bajo el turbante musulmán radical que promueve Miraflores motiva a los países de la región, a tomar posición frente semejante violación de la seguridad continental. Si bien, es digno de resaltar los 21 votos que se plegaron a la resolución de la OEA en rechazo a las decisiones del “tsj”, donde se debe poner la lupa es que, por vez primera, no hubo voto que se opusiera a dicho acuerdo político; solo 4 abstenciones y las acostumbradas ausencias. Lo sucedido en la OEA en la sesión extraordinaria de ayer viernes, es una demostración inequívoca de que el chavismo ha quedado solo.
El régimen en su afán de mantener el poder busca partir en
dos al continente y a Venezuela. Acción
que abona el terreno para que la comunidad internacional vea con más claridad,
la opción sobre la mesa que debe tomar. Es difícil estimar los tiempos, sin
embargo, parece que la consigna es una sola: la situación venezolana debe ser
resuelta de forma inmediata. A esta altura, lo único que separa la perpetuidad roja del cese de la usurpación, es le
COVID-19. Sin músculo político, financiero y militar, el chavismo se juega su
carta final entregando las riquezas del país, con la necesidad de comprar “respaldos” que no le
ayudarán a su permanencia, por el contrario, aceleran su salida. El socialismo
del S.XXI se parte en dos, sin pena ni gloria.
Miguel Peña
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario