¿ Noticia o propaganda?
El régimen no tiene mejor vocero que Jorge Rodríguez, quien el martes pasado, aplicó la misma estrategia heredada de Chávez. Es decir, primero te uso, exprimo, y luego te desecho como preservativo de motel de mala muerte. Es así como cada sector del país desde 1998, ha sido ultrajado en lo más profundo de su moral democrática e institucional. Esta vez le tocó a Fedecamaras y su dirigencia, quienes creyeron haber descubierto el camino al Shangri-La de la negociación. La inocencia política demostrada por el empresariado, pone varias interrogantes a flotar. En todo caso, lo cierto es que el régimen nuevamente se toma la foto que, en definitiva, es lo único que le interesa.
El órdago que se lanza desde Miraflores es brutal. Parece que no hay vuelta atrás, vista cada una de las declaraciones de los dos voceros que trasmiten los designios del dictador. No se escatiman esfuerzos para hacer que la gente sienta desgano y fatiga ciudadana. Por supuesto, las declaraciones destempladas siempre tienen el mismo motivo indiscutible: tapar cualquier noticia que les desmantele la mentira. Al quedar descubierto el viaje a Suiza -donde esperaban lograr reconocimiento de la UIP- con número de vuelo, nombre y apellido de pasajeros, el régimen sale y escupe la desinformación a ver quién cae en la trampa. Al sumar el comunicado de la OMS negando legalidad a la vacuna cubana, entenderemos el aquelarre armado desde la AN chimba.
Las puntadas sin dedal que el régimen posicionó en la jerga de los analistas y varios colegas periodistas, no remiendan ninguno de los descocidos que los rojos le dejan al país. La comunidad internacional marca a presión cualquiera de los movimientos financieros y políticos que Maduro pretenden hacer, a fin de alargar su estadía en Miraflores. Aunque estamos sumidos en el estruendo de la pandemia y nuestra necesidad de vacunación, existen dos hechos que demuestran que al régimen le doblan las rodillas. El primero, es la declaración del Dir. del Programa para Latinoamérica del Instituto de Resolución de Conflictos de EEUU, Keith Mines: "ahora existe una oportunidad para buscar una negociación pacífica entre los factores políticos Venezuela". Esto conjuga la primera declaración oficial sobre la existencia de una negociación que permita la transición, así Jorge Rodríguez quiera aparentar lo contrario.
El segundo punto, es todo lo que ocurre en torno al conflicto en Apure. Videos que muestran la relación del régimen y la guerrilla colombiana, la convocatoria de los milicianos ante la negativa del FAES de hacer presencia en la frontera, etc., resaltan en amarillo otro frente con el que debe lidiar la coalición de poder de manera inesperada e inoportuna. Sin adentrarse en la evidente vulnerabilidad estratégica, operacional y del adiestramiento militar criollo, resulta importante destacar los sobrevuelos que, a inicios de esta semana, la fuerza Aérea de Estados Unidos realizó en los sectores de Cravo Norte, Puerto Rondón y Tame, en el Arauca, en busca de información sobre los movimientos militares en la zona.
El régimen ya no saca rédito de la propaganda ramplona y populista. La inmediatez de la noticia fundamentada con pruebas, desmonta el andamiaje comunicacional y mediático chavista. Resulta significativo, la necesidad imperiosa de los voceros de la dictadura de posar en fotografías institucionales que le den la legalidad que no tienen. Las fotos sin ningún vocero de la UIP, fotos en Bruselas con solo el fondo de prensa de la Unión Europea, dejan claro que ni para retratos son reconocidos. En la reunión no oficial con funcionarios del señor Borrel, el portazo fue igual que en todos lados: cero reconocimientos a la AN roja y a Maduro.
La noticia aplasta la propaganda. Bajo
el lente inquisidor de la información, por ejemplo, no hace falta que nadie del
régimen explique de donde sacaron el dinero para pagar las vacunas a través del
mecanismo Covax; seis versiones distintas son suficientes. Eso el país ya lo
sabe de sobra. Lo que queda claro, es que la propaganda no evito reconocer que
le doblaron las rodillas y que el presidente encargado les dicta la agenda política.
La estrategia pasa por allí, proponer acciones que pongan en desventaja al régimen
con el objetivo de que haga lo contrario. El chavismo vive de la mentira y de mostrar
control, en pocas palabras, vive de la propaganda; esa es su perdición.
Miguel Peña G.
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario