Hechos más allá de la mentira
No es necesario ser un erudito en política, para entender que al régimen lo han encerrado en una jaula. Si, encerrado en un cuarto donde lo único que encuentra a su alrededor, es una cantidad de temas que hasta ahora había desdeñado y sepultado en la más falaz de las retóricas. Debatir si ha ido a México obligado o por cuenta propia no tiene sentido alguno ya que, de cualquier forma, no tiene como escaparse de enfrentar su miedo más profundo: medirse electoralmente en un proceso justo y libre. El simple hecho de haber firmado el Memorándum de Entendimiento inicial que regirá toda la negociación, es la primera victoria de la AN2015 y del gobierno interino; ergo de Venezuela.
Con el techo viniéndose abajo la tarea del chavismo, ahora más que nunca, es tratar de desvirtuar su abrumador presente. Engañar al país está en el ADN rojo rojito, razón por la que la sociedad deberá tener en cuenta que todo lo que publique y declare Miraflores, no tiene valor ni credibilidad. Los hechos son los que son; así de simple. Desde los infames balcones de la falsedad gritan: "me reconocieron como gobierno", sin darse cuenta que abonan el terreno para afrontar la responsabilidad de lo que dicte la Corte Penal internacional y de sus incumplimientos en el acuerdo de México. Quizás, hagan gala de un nivel de cinismo superlativo y dirán que nunca fueron gobierno, o que la culpa fue de las sanciones.
Puertas adentro el régimen y su coalición, saben que de esta negociación no se van escapar fácilmente, a menos que, le den una patada. Sin embargo, aunque dinamite lo pactado, el destino le ha puesto en una encrucijada mayúscula porque ya nada depende del capricho de Maduro o Cuba, hay nuevos factores y actores que comienzan a mover el centro de gravedad rojo. Los recientes enroques ministeriales, dejan en evidencia dos puntos esenciales: El primero, que existe inseguridad en Maduro, razón que lo hace ceder espacios en puestos claves dentro de la coalición. El segundo punto, demuestra quienes avanzan en la línea presidencial y amasan poder institucional dentro del régimen; es entendible la asistencia de Nicolas Jr. como negociador.
El único reconocimiento que se le ha hecho al régimen en el Memorándum de Entendimiento, es que es una de las partes que debe negociar. Lo demás sigue la estrategia primigenia del chavismo: tergiversar la verdad a conveniencia. Que el documento lo publican en Gaceta Oficial, es más de los mismo. Es necesario hablarle a la poca gente que les queda. Y si hilamos fino, publicar en gaceta el acuerdo inicial busca marcar línea dentro de sus filas, es decir, no darle rango de movimiento al sector radical y militar que anda por la libre. Las certezas de la presión en la negociación saltan a la vista. La salida de Freddy Guevara es prueba de ello, y buscan taparla con su "todo o nada".
Las
sanciones obligaron a negociar al régimen. El trabajo del gobierno interino
hizo posible visibilizar la tragedia y la corrupción. La
negociación ya inició. Cierto, los movimientos que se dan todavía son pequeños,
no obstante, el péndulo político nacional se agita. Una prueba de ello, es la Cantidad
de rumores sobre aplazar el show de noviembre. De ahora en adelante todo el
tema electoral depende de la negociación, por lo que es lógico esperar, que cualquier acto electoral deberá -indefectiblemente- ser aplazado hasta el año que viene, a
fin de hacer la depuración respectiva y detallada del REP. Sin temor usted debe
repetirse: estos son los hechos más allá de la mentira.
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario