Adulterar la negociación
Resulta incomprensible lo que acontece entorno a la negociación entre demócratas y la dictadura roja. Nada más comenzar el nuevo proceso de entendimiento, los conspicuos representantes de la triada gobernante procuran darle una patada a distancia, a la última oportunidad que tiene el chavismo “pensante” de salvar lo poco que quedará cuando la justicia internacional establezca responsabilidades. Es lógica la aptitud, las distintas facciones que integran la colación de poder, todavía no salen del asombro político que les ocasiona estar sentado frente al gobierno interino, donde los temas a negociar no estarán bajo su control retórico e institucional. Subestimaron a la comunidad internacional y Juan Guaidó
Una costumbre que repite el régimen cuando está en desventaja, es huir hacia adelante con el propósito de tapar mediante acciones desmedidas y aberrantes, la perdida acelerada de terreno político. En este nuevo proceso negociador, lo novedoso que se presenta, es que esa merma en el piso de poder no es frente a la oposición representada por la presidencia encargada y la AN2015, sino frente a todo el país, visto que, por vez primera, el régimen ha tenido que afrontar temas que procuró esconder durante años, bajo la sucia alfombra de la represión y la manipulación social. No hay espacio para caretas, en México veremos a la verdadera coalición que mantiene secuestrado el poder en Venezuela.
Otros tiempos, otros actores. La representación que defiende la democracia venezolana, esta vez no tiene hilos sueltos de los que Miraflores pueda tirar para deshacer la estrategia opositora. Claro, no existe infalibilidad posible cuando se negocia con una sarta de mentirosos e inescrupulosos compulsivos. Es allí, donde el equipo del gobierno interino debe tener mucho cuidado. Por ejemplo, en el primer documento de intención, se plasman algunos acuerdos arropados por un velo de equilibrio negociador, que muestran cierta ambigüedad de cara a la opinión pública. Cierto, los mediadores buscan no desbocar a la dictadura y sus miedos. Sin embargo, nada puede quedar a la interpretación, todo debe ser explícito y directo.
Resulta increíble, pero es cierto, mientras el régimen modela ropajes de demócratas en México, al mismo tiempo en Miraflores, la retórica se enciende en contra cualquier enemigo de turno que se inventan. Como ya no queda a quien más culpar de su corrupción desmedida y de la gran destrucción nacional, apelan a la desgatada estrategia de felicitar a Ramos Allup y a los adecos; esta vez, por la decisión de presentarse a contra pelo de la negociación y de la presidencia encargada, al show electoral de noviembre. La táctica de dividir tiene en estos momentos, efectos contrarios en la unidad democrática y en la población. En Miraflores Solo hay espectadores esperando lo inevitable.
Adulterar la negociación es la misión. El equipo encabezado por Gerardo Blyde no solo debe protegerse de la voluble y poco creíble actitud negociadora del régimen, también, debe atender con mucha más rigurosidad los disparos que proviene del mismo G4; los intereses políticos y económicos fueron, son y serán nuestra desgracia. Las declaraciones de Henry Ramos luego de anunciar la participación en el evento electoral del régimen, además de evidenciar un descoque literario senil, estaban cargadas de mentiras muy bien pensadas. La primera de ellas, hacer creer que Juan Guaidó ha seleccionado candidatos y que pertenece a Voluntad Popular. Aptitud primigenia que indica de donde salió el chavismo.
Adulterar
la salida irreversible no tiene pasaporte. La guinda del pastel la
coloca Rusia, cuando afirma que: “la extradición del Zar del Clap a EEUU vulnera
el proceso negociador”, declaraciones que abren un sin fin de análisis. Es lógico
pensar, que dicha extradición tiene al conglomerado del crimen preocupado, no
solo por la cantidad de información incriminatoria que facilitará, sino porque
los obliga a negociar más rápido de lo calculado. La tesis de “analistas 2.0”
que aseguran que la extradición no causa mella dentro del régimen queda devaluada,
más aún, con la captura del” Pollo” Carvajal. Los hechos afianzan la posición negociadora
de la delegación del GI de cara a los próximos temas álgidos que se abordarán.
Miguel Peña
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario