El verdadero problema
El presidente interino ha recibido presiones fuertes de los que quieren sangre, y un poco más tibias de los que prefieren seguir en una posición cómoda frente al régimen, en fin. Un circo político donde cada payaso salta de un lado a otro en busca de animar a la grada. La trivialidad con la que se habla de sacar del medio a la AN2015 y al GI deja al descubierto que, hasta lideres que académicamente son abogados, no tienen el mínimo conocimiento de lo que representa en estos momentos apegarse al texto constitucional, al contrario, les importa tres rábanos la constitución. Aunque resolver la situación del país pasa esencialmente por lo político, la constitución le dará piso a cualquier salida pactada.
En veinte años de chavismo lo único que es efímero resulta ser la memoria social, sobre todo, en un país donde hasta la “cucarachas vuelan”, como profería el finado Oscar Yanes. Los justificativos que adornan los ataques al parlamento legalmente electo en 2015, se hacen desde la misma profundidad colectiva que aplaudió al verdugo que cantaba que freiría las cabezas de los adecos; por cierto, primera promesa incumplida del golpista. El cúmulo de interese individuales y colectivos da vía libre a los “peregrinos de la verdad absoluta”, quienes, según ellos, escriben y hablan en nombre de los pobres. Claro, es más sencillo abrogarse la defensa de los necesitados desde una plaza o restaurante de Madrid.
Mientras la oposición se postra en el eterno debate estéril entre candidaturas presidenciales y aplastar a Guaidó, llega otro 4 de febrero con la misma historia que contó en el año 92. Nada ha cambiado desde entonces, solo que el golpista está muerto. Para desgracia del país, los cobardes “objetivos” que no fueron alcanzados en ese momento, ahora forman parte de la estructura criminal más aberrante que el mundo democrático haya conocido. No solo se conformaron con la corrupción interna -que es inenarrable-, también, los tentáculos gansteriles del chavismo y sus hijos trascienden fronteras a través del narcotráfico.
Indiscutiblemente, cualquier análisis que se haga de las motivaciones y causas que provocaron el 4F del 92 quedan absortas y envejecidas, frente cada una de las atrocidades que le ha tocado vivir al país desde esa fatídica fecha. El chavismo paso de la absolución de Rafael Caldera, a la investigación de la CPI por crímenes y violaciones de los DDHH. Esta línea de tiempo ensangrentada y espinosa resume la propuesta golpista. No existe fecha histórica, nada más queda el amargo recuerdo de una sociedad diezmada a propia mano. Si, los ciudadanos permitieron que en el año 98 la sentencia de muerte de la república se dictará.
El presente avisa que un régimen -emborrachado de poder- llega a su fin. Los frentes abiertos en los que lucha la triada de Miraflores no les pinta buena cara. No basta la estrategia del pasticho informativo para desviar la atención. Cada segundo que pasa la diosa Justicia los envuelve con la misma venda que tiene en sus ojos. Como era de esperarse, el chavismo hace gala de su cobardía y comienza su razzia interna. Sobran dentro de las filas rojas los chinitos de Recadi. Funcionarios de medio pelo usados como ejecutores de tropelías andan asustados y en movimiento. Observan como el jefe que los protegió, los lanza a los leones en un coliseo en ruinas y sin plebeyos que canten: Patria, socialismo y muerte".
El
régimen es el problema presente y futuro. De ninguna manera las sanciones, el parlamento
electo en 2015 y, mucho menos la presidencia interina, son causantes de la destrucción
de la nación. La gran dificultad del país pasa por la continuidad de la triada
que se sostiene con bayonetas, mentiras y persecución. La investigación de la
CPI los tiene entrampados entre culpas, señalamientos y juicios internos. No es
de extrañar que los cabecillas tengan una lista de sacrificables que, a medida
que se acerque la mano de la CPI, puede escribir nombres de funcionario y
amiguitos de peso; a fin de cuentas, el régimen tiene gargantas profundas muy
bien conectadas.
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario