Las dos caras de las sanciones
Demasiadas explicaciones juntas. Las justificaciones de la carta al presidente Biden, son lanzadas como confeti a la opinión pública. Mientras pasan los días cada palabra y párrafo de la carta antisanciones se desintegra como partículas sin destino. El lobby en favor del régimen pretendido por los apodados los abajo firmantes, ha dejado al descubierto la podredumbre moral de ciertos enchufados escondidos durante mucho tiempo en las filas opositoras y, que ahora, el régimen los expone por necesidad. En el ámbito internacional los aliados de la AN2015 y del GI, entienden hasta donde llegan los tentáculos del poder chavista.
Crear debates sobre si las sanciones son efectivas resulta estéril. No porque el tema no sea dignó de discusiones o análisis, sino porque sencillamente el estado de derecho no tiene discusión. Es decir, los países son autónomos de imponer sanciones a regímenes o personas que, mediante investigación, se determine que han violado los principios básicos de la democracia. Esto no se refiere nada más a las violaciones de DDHH o la represión a civiles, también, apunta hacia la corrupción electoral, judicial y política que se ejecuten con impunidad en contra de una sociedad. Esto es lo que ha ocurrido en Venezuela desde los últimos años, razón por la que el régimen chavista es sancionado con nombre y apellido.
Por donde se mire las sanciones son medidas adoptadas por EEUU y la UE, como presión para que el régimen venezolano inicie una negociación de manera seria. Es el argumento con el que el GI se sienta en México, a fin de cuentas, en una negociación es primordial contar con elementos de poder que permitan que la otra parte pueda ceder en sus posturas. En el último proceso negociador, el régimen pensó que podía dilatar como lo había hecho anteriormente y se equivocó. En esta ocasión, la comunidad internacional al ver la actitud dilatoria del chavismo intensificó las sanciones económicas. Además, se presentan dos elementos inesperados para Maduro: la Corte Penal Internacional y la captura de Alex Saab.
El proceso sancionatorio más allá de arrinconar políticamente a la coalición de poder venezolana, busca desconectar los apoyos internos que el régimen ha mantenido en dos décadas. Militares, civiles, políticos, empresarios, periodistas, medios de comunicación, en fin; un entramado que creció bajo la luz de prebendas de todo tipo: permisos de construcción, adquisición de bonos de la república, contratos de PDVSA, triunfos electorales y maletas de dinero. La lucha no solo es recobrar la democracia y la normalidad institucional, es importante también salir del mismo statu quo que llevó al poder a Chávez en el año 98 y que ahora dice que Venezuela se recupera.
La carta enviada a Biden muestra una serie de inconsistencias políticas y hace presumir de plano, que fue redactada desde el propio PSUV. Argumentar que “las sanciones económicas y la política de máxima presión no lograron sus objetivos” reafirma lo contrario, visto que el mismo fondo de la misiva ramplona es producto de la contundencia y efectividad de las sanciones. Tan es así, que el régimen tuvo que sacar su carta escondida más preciada: la oposición prêt-à-porter. La meta es hacer ver que GI y a la AN2015 quedan sin apoyo interno.
Lo
único que el régimen ha logrado con el pasticho mediático que desea imponer, es
que el objetivo de las sanciones muestre sus dos caras. Una vez más, el gobierno
de EE.UU. responde sin tapujos que el “interlocutor primario es el GI y la
plataforma unitaria”; nadie puede vestirse con trajes ajenos. La continuidad de
la investigación de la CPI, hace que a los malabaristas de las encuestas ómnibus
se le caigan las cifras y los datos de recuperación al suelo. Las bases civiles
y militares rojas rojitas, se mueven al sentir que la justicia internacional aceita
la máquina. Indudablemente, algunos personeros se sienten los chivos
expiatorios de la debacle, a fin de cuentas, la cúpula negociará su inocencia a
costa de los mandaderos.
Miguel Peña
Excelente análisis cómo siempre. Gobierno sacando a relucir cartas de las mangas, agotando estrategias....tic,tac., Cariños y saludos querido compadre.
ResponderEliminarGracias querida Comadrita
EliminarExcelente Miguel, yo pediría recrudecer sanciones, han sido más de 20 años de ataques, destrucción, y odio
ResponderEliminar