Nueva oportUNIDAD

 


Como en el fútbol, la política ofrece una segunda oportunidad. Sin importar cuantas derrotas o desatinos tenga un dirigente, siempre tendrá chance de redimirse. Claro, para que una segunda oportunidad se pueda aprovechar al máximo, existe una clave que se debe manejar muy bien: timming. Más que una simple palabra o frase hecha, saber manejar los tiempos de cada escenario resulta fundamental a la hora de lograr el éxito o corregir errores en el impredecible camino electoral. Así como la oposición democrática carga encima una bitácora de errores interminable, también tiene un historial de segundas oportunidades que, bien o mal, no ha sabido aprovechar. 

El problema de la oposición, más allá de la división de criterios, es que no ha sabido percibir los escenarios. No es cuestión de ceguera política, sino que ha padecido en los momentos críticos de un liderazgo acertado y eficaz. Y claro, cuando tuvo un líder capaz de contrarrestar los embates de la dictadura, desde el propio seno opositor se hizo lo necesario para imposibilitar cada movimiento de ese abanderado. No es fácil definir tanta insensatez junta. Intereses, vendettas y quien sabe que motivación oscura más, pero todo esto minó el terreno para construir una alternativa política sólida y creíble. Veinticinco años en los que no se aprendió nada. 


Ante la posibilidad de medirse en una elección, el régimen busca afianzar su eterna estrategia de control sobre el poder electoral. Lo curioso, es que en esta oportunidad las primarias opositoras son las que aceleran la preocupación de Miraflores. Esta de anteojo, que la implosión del CNE con la renuncia obligada de los Rectores chavistas y sus suplentes tiene como objetivo principal, afectar las primarias. Esta movida artera evidencia que el PSUV maneja números que indican que está en la inopia social y no cuenta con las simpatías de la gente. El chantaje colectivo ya no es efectivo, visto que la gente se ha percatado que, mientras la ostentación del liderazgo rojo es grosera, las bolsas de comida llegan con productos en mal estado. 


Ciertamente, si la Comisión Nacional de Primarias no hubiera solicitado y presionado ante el CNE la asistencia técnica a las primarias, no se hubiera desnudado al dictador de esta manera. En este punto, donde la CPI informa que abrirá una oficina en Caracas, ya algunos organismos internacionales de DDHH alertan y denuncian que el régimen busca destruir las elecciones presidenciales. No existen más análisis profundos, no se quieren contar porque el madurismo se encuentra desgatado e inmerso en corrupción y, además, internamente no tiene un relevo político capaz de detener la debacle final. El revolcón que sufrió el chavismo en la UCV aceleró el desconcierto en la coalición de poder. 


Lo mejor que pudo pasar, era que el régimen en su preocupación por los malos números que le muestran todas las encuestas adoptara la medida más fácil: huir hacia adelante. La renuncia forzada de toda la directiva del CNE pasa de ser jugarreta artera, a una oportunidad de oro para la oposición. Miraflores se encuentra fuera de eje con la decisión que toma la Comisión Nacional de Primaria de realizar la elección de la candidatura unitaria de forma manual y autogestionada; como tenía que ser desde el principio. A pesar de la renuncia absurda y dudosa de Arraiz Lucca, CNP tenía un plan B bajo la manga que permite seguir adelante con el difícil trabajo que representa llevar a cabo las primarias 


La política le da a la oposición democrática una nueva OportUNIDAD. El primer acto de unidad para que la oposición se redima, luego de la chapuza de eliminar al gobierno interino es darle todo el apoyo político y partidista a la Comisión Nacional de Primarias. Ahora sí, las primarias pertenecen a la oposición al 100%. Los candidatos deben estar preparados para todo lo que pueda ocurrir de aquí en adelante. El panorama se hace peligroso, más aún, con un régimen que se ve cada día en franca minusvalía electoral. Se les agradece a los dirigentes tener un timming asertivo de los hechos y no dejarle el micrófono a tanto hablador de pistoladas. Es momento de lucirse como políticos porque al final, las segundas oportunidades tienen fecha de caducidad.  


Miguel Peña

@miguepeg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gira en 360

No lo llame Diálogo, llámelo…

Enterrada la república, muerta la democracia