A cuidarse
A medida que se acerca la fecha de las primarias los miedos y la incertidumbre crecen. La inestabilidad del proceso no solo se debe a la poca logística que tiene la Comisión Nacional de Primarias, sino porque el régimen decidió desde hace tiempo que el evento para elegir democráticamente al candidato opositor no se realice. La misión de Miraflores es imponer de cara a las presidenciales del 2024 al candidato de su conveniencia. Bajo esta vil premisa, los precandidatos con mayor opción tendrán que ser acuciosos en las decisiones y, extremadamente cuidadosos, en cada acto de sus campañas.
Los hechos ocurridos en Ecuador en las últimas semanas y a pocos días de las elecciones, revelan que a pesar de los contingentes de seguridad que una persona pueda tener, cuando hay orden artera de asesinarla, en el 80% de los casos, la ejecución se cumple. Todavía faltan cabos sueltos por atar en el homicidio del Fernando Villavicencio, sin embargo, a todas luces el móvil que flota en el aire muestra un factor común denominador. Este horrible hecho sumado al asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, debe prender las alarmas en toda LATAM, en especial en nuestro país.
El GPS criminal del continente traza, sin desparpajo, la ruta despreciable de una conspiración bien montada que busca afianzar en el poder, ciertos intereses criminales de toda índole. A cualquiera de los candidatos que se postule a elecciones en el continente y que, contraríen esos intereses, les toca entender que se están jugando la vida. Venezuela no escapa de esa terrible realidad. La democracia esta herida de muerta y no darse cuenta de ello será un terrible error. Al liderazgo opositor le corresponde mantener sus campañas activas, sin dejar de lado la seguridad y el sentido común que, a fin de cuentas, será el les puede salvar de momentos apremiantes.
Hasta ahora nada más se registran escaramuzas y agresiones virulentas de los que se sienten perdidos. Amedrentar es el eje central de la política violenta del chavismo. Aunque esto no es factor que evite a los precandidatos recorrer el país, deben existir protocolos de seguridad y niveles de prudencia en cada comando de campaña. Por esta razón, la campaña a las primarias y la disputa entre los aspirantes tiene que ser limpia; sin noticias inventadas ni campañas sucias que salgan de otros comandos. Como es una elección atípica, visto que se hace en dictadura, a los comandos les toca reunirse y tratar temas de seguridad; la amenaza es latente.
El lema principal que debe regir la campaña a primarias es: cuidarse. Los aspirantes con más oportunidad de ganar están expuestos como una arteria. El régimen además de lucir el poder de las armas de la república y las instituciones del Estado, controla a grupos violentos que se mueven según la narrativa roja. Venezuela es un pueblo del viejo oeste, la ley la ajusta el que porta la chapa del lado izquierdo. Las amenazas de los gobernadores rojos dirigidas a los precandidatos, es la tarea que se impuso desde Miraflores, sobre todo, cuando se ven las masivas concentraciones en las calles de las distintas ciudades. Las primarias llegarán a buen puerto si se aplican dos principios: conciencia cívica y responsabilidad política del liderazgo; la seguridad es parte de esto último.
Miguel Peña G.
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario