Pena Ajena
En la nebulosa nacional parece inverosímil que Rosales se sume a la candidatura de Capriles. Pero resulta que, ante los sondeos sobre las preferencias del ciudadano opositor, los pañuelos amarillos y azules se ponen de lado para darse un efusivo abrazo de apoyo electoral. No hay nada que analizar de esta alianza que, además de cansina, no sorprende a nadie. Al final la conclusión pura y dura, es que son dos representantes de esa vieja política perdedora que no entiende cual es posición en la Venezuela actual. La motivación de juntarse es no querer perder el status que les proporcionó réditos políticos. Los cambios son difíciles y saberse segundones lo es mucho más.
La estructura de cada partido del G3 se mueve sin control y recato ante la debacle que se les avecina en las primarias. Cada número y dato estadístico que llega a la mesa exacerba las emociones y los miedos. Si se quiere saber que ocurre puertas a dentro, solo se deben escuchar las declaraciones de quien nunca puede cerrar el pico, Henry Ramos. Cuando los adecos entran en desesperación electoral se ponen intensos e inventivos, de allí el famoso video de CAP pidiendo apoyo para Prosperi. Lo que antes fue comprado con cabillas, la CTV y techos de zinc, ahora se hace con inteligencia artificial.
La IA no alcanza y es necesario aliarse con que quien sea, a fin de cuentas, en tiempos de guerra todo hueco es trinchera. En el deslave ideológico del S.XXI que viven los adecos, los principios partidistas de Betancourt y Leoni ruedan por una pendiente escabrosa e impensable, visto que aceptar apoyo de una organización como Fuerza Vecinal, traspasa la línea fronteriza de lo bochornoso hacia la pena ajena. Impresiona que Ramos Allup, permita estos deslices de partido recién fundado sabiendo él que, si CAP viviera, jamás hubiera apoyado al candidato que AD lanzó a primarias.
A todas luces, la orfandad de simpatías hace que el Statu Quo de la oposición cree frentes por separado para combatir a los candidatos que representan un cambio; Caleca, Machado y Solorzano. Ciertamente, María Corina y Delsa son las aspirantes a vencer. A usted querido lector le puede gustar una más que otra, sin embargo, ellas en sus campañas adelantan a los otros en la intención de voto del opositor y, además, las concentraciones de calle cada vez se hacen más significativas, algo que los representantes de la vieja política lo saben. El opositor a esta hora ya tiene definido para quien será su voto en octubre; esto activa las campañas sucias.
Lo mejor de las primarias es que se cambiará todos los paradigmas, romperá los manuales de la política venezolana. No solo se legitimará al líder opositor, sino que se rompen las cadenas de los cogollos caracterizados por escoger a dedo a los representantes y candidatos. El temor de perder posiciones de poder está dejando a varios sin testamento que ofrecer. Mientras la elección opositora sigue su curso, se evidencia que el régimen no levanta ni un insulto y esto es una realidad. No es cuestión de triunfalismo, sino de observar cómo la misma estrategia roja ya no causa efecto. Bajo este prisma debemos estar preparados alguna sentencia ilegal que suspenda las primarias, a fin de cuentas, Maduro y compañía también dan pena ajena.
Miguel Peña G.
@miguepeg
Comentarios
Publicar un comentario