Primarias y negociación

El momento de las Primarias llega a empujones, pero sin miedos y retrasos. Es inconfundible las sensaciones de emoción electoral que se vive en la calle. Ciertamente, no se va a elegir al presidente, sin embargo, todo indica que la expectativa social que rodea a la elección del candidato y único líder de la oposición se ha acrecentado con el paso de los meses. Las Primarias marcará un antes y un después en la democracia venezolana, de allí la importancia que reviste que la participación ciudadana del próximo domingo sea masiva y contundente. Ahora más que nunca las excusas sobran, es decir, la decisión de recobrar el país la tiene cada venezolano, opositor o no. 

La CNP ha sorteado infinidad de triquiñuelas elaboradas por un régimen chavista que denota desgaste y desesperación política. El esfuerzo rojo a través del chantaje y la amenaza con el objetivo de destruir las Primarias se diluye de manera acelerada, después del acuerdo firmado en Barbados. Sin dudas, la jugada magistral de la comunidad internacional de anunciar la negociación días antes de las Primarias, se orienta con dos propósitos claros: reforzar la elección opositora y mostrar políticamente débil a Maduro. Es verdad, el régimen tiene las armas y el poder burocrático, pero los castillos de naipes también se caen con un mínimo soplido. 

 

Mientras la Primarias se consolida como un acto democrático legítimo, las negociaciones de la comunidad internacional con el régimen tienen vida propia y avanzan a pesar de la propaganda chavista; la coalición de poder no tiene escapatoria. Entre rumores y fake news, la reunión de Barbados nada más es la punta del iceberg de una negociación complicada que, durante meses, ha tenido encuentros de las distintas mesas de trabajo. Para entender la magnitud de la presión que tiene Miraflores, solo hay que ver las primeras liberaciones de presos políticos, sobre todo, la de Juan Requesens; la joya de la corona.  


No existe análisis que pueda contrarrestar el motivo real del porque se da la negociación, es decir, las sanciones son el instrumento que hizo sentar a la dictadura madurista con la Venezuela democrática. No importó que Maduro usara fichas dentro de la misma oposición, para lograr suspender las sanciones que pesan sobre los principales personeros rojos. Ninguno de los aliados internacionales cree las historias ni las pataletas que el chavismo ha fabricado en sus laboratorios de propaganda. Con la prudencia debida, no es de desacertado concluir que Miraflores se ha resignado a ceder y a bajarse de golpe de su “pedestal de poder”. 


Un delirante Jorge Rodríguez se pone su mejor cara cínica, para quitarle peso político -desde el mismo momento de la firma- al acuerdo. Las facciones del régimen están desconcertadas, pues mientras puertas adentro la consigna es: “no daremos concesiones a la oposición”, la realidad muestra que los altos jerarcas buscan un reacomodo y entienden que deben minimizar el costo que tendrá la investigación de la CPI. “Los inhabilitados no serán candidatos presidenciales”, grita Rodríguez con la misión de apagar la declaración de EEUU: Sino liberan a los presos políticos y no se dejan sin efecto las inhabilitaciones "no habría una elección competitiva" "El fondo del acuerdo NO se cumple sin esos dos pasos". 


Las Primarias y la negociación van de la mano. Pensar en estos dos hechos por separado es un error político garrafal. A partir del lunes 23 de octubre el líder opositor elegido será la cabeza visible con nombre y apellido de una oposición unificada. Además de cortar de raíz las pretensiones de Miraflores de posicionar a enchufados y alacranes, la elección del domingo le dará al candidato presidencial un empuje político que consolidará la negociación y la ruta hacia las presidenciales. Cada vez que se cumpla un punto del acuerdo de Barbados, el régimen irá más debilitado a las presidenciales. No importa el orden, Primarias y negociación es una bifurcación que se une rumbo al objetivo primordial de país: ¡libertad! 


Miguel Peña G. 
@miguepeg 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gira en 360

No lo llame Diálogo, llámelo…

Enterrada la república, muerta la democracia