No Importa el Tablero
Trasegar la furia y el descontento, se nos ha vuelto una
tarea casi diaria. Las aseveraciones que apuntan a que no aprendimos nada en 20
años de dictadura, se equivocan de entrada, porque nadie puede ocultar el hecho
de que los venezolanos, hemos demostrado gran capacidad de aguante y
recuperación en la interminable lucha política que nos ha tocado librar, para
reconquistar la democracia. No existen más explicaciones que dar, la ciudadanía
sabe muy bien a que se enfrenta, quienes son los responsables de las desdichas
y cuales son las posibles salidas del oprobio que padecemos. Con el paso de
las horas se darán acontecimientos cruciales e intensos; razón que nos convoca
a tener sensatez y calma.
Paradojicamente, esa prudencia que debe prevalecer en
momentos tan difíciles, se ve empujada por la necesidad de obtener resultados rápidos
y duraderos. Bajo esta premisa, es justo resaltar la importancia de establecer y
ejecutar acciones políticas con una precisión quirúrgica, que desemboquen en el
final del eje que nos mueve desde el 5 de enero: cese de la usurpación,
gobierno de transición y elecciones libres. Ese equilibrio entre la urgencia
social, el parsimonioso accionar diplomático y la firmeza política, los pone en
práctica el presidente encargado. Juan Guaidó entiende que, Maduro, ha vendido cara su salida; él dictador no se irá en paz. Guaidó, interpreta -sin medias
tintas- los intereses del país, que en estos momentos pasan por lograr un objetivo: sacar al régimen de Miraflores.
El axioma que se destaca desde la presidencia transitoria, la Asamblea Nacional y la Oficina Oval es: todas las cartas están sobre la mesa, entendiendo que esas alternativas
-cualquiera que sean- van de la mano con la “polémica” solicitud de apoyo
militar internacional. La administración Trump, si bien se maneja de forma
inédita en las relaciones exteriores con sus aliados y enemigos, mantiene los
mismos preceptos básicos establecidos por la institución con más poder de
Estados Unidos, La Casa Blanca. Es decir, cuando existe un estorbo y una
amenaza real a la seguridad nacional estadounidense, el problema hay que
extirparlo.
Maduro y su triunvirato representan un grave problema
geopolítico, no por los mamarrachos que lo personifican o, la inmensa diáspora
que inunda a LATAM, sino gracias a los diferentes países que manejan al
combo rojo criollo. Rusia, China, Palestina y Turquía, forman
un entramado peligroso para occidente, la administración Trump lo entiende y, asimismo,
Colombia y Brasil. En Europa, las grandes potencias como Reino Unido, Alemania
y Francia, han quedado convencidas de que él socialismo del S.XXI, es un
eslabón que servirá en la construcción de un eje antioccidental sin
precedentes. Suena a ficción, sin embargo, los inmensos recursos minerales de
nuestra nación, son un lomito -armamentista- que todos quieren engullir; sin
cuchara, cuchillo y tenedor.
Ciertamente, nuestros vecinos reunidos en el Grupo de Lima,
se han manifestado en contra de una intervención militar en Venezuela -claro en
público-, lo que pareciera que deja muy poco margen de maniobra a Guaidó y a la
AN; nada más lejos de la verdad. EEUU no pertenece a este grupo participa como
invitado, asesor o arrocero. Este “pequeño detalle” es tan significativo, que
voceros del gobierno americano ha explicado que respetan al GL, pero que eso no les impide accionar cuando sea necesario. Hasta el mismo Cabello, lo
expresó en una concentración de arreados. Entonces, las opciones en la mesa
siguen y dentro de poco se darán en singular.
No importa el tablero en el que se juegue, la mesa de
opciones se convertirá -indefectiblemente- en mesa táctica. La refriega de resoluciones dentro del Consejo
de Seguridad de la ONU, dan cuenta de que los valores democráticos y el Estado
de Derecho, tienen dolientes muy poderosos que defenderán estos preceptos hasta
el final, muy a pesar del affaire inmoral de la institución con la ramplona izquierda
mundial. El requerimiento de las instancias internacionales se cumplió y deja demostrado que la mayoría de las naciones, quieren la salida de Maduro. Rusia y China
con el revés en la ONU, saben que la suerte está echada, a pesar de que la resolución
impulsada por EEUU no fue aprobada; queda esperar el puntillazo final.
Miguel Peña G,
@miguepeg
..HEMOS aGUANTADO YA TANTO.. HEMOS SACRIFICADO tANTO... QUE BIEN VALE LA PENA aGUANTAR UN POCO MAS Y TENER fE...!!!
ResponderEliminarAsí es Julio, hay que resistir. Saludos
ResponderEliminar